La porcelana «EL VENDEDOR DE ROSAS” de Capodimonte, esta encantadora escena de la cotidianidad retrata a un florista ambulante ofreciendo su bello y colorido surtido a una joven dama, este momento se complementa con una escenografía propia de la época y de Italia representada en los vestuarios del vendedor y de la joven, cada rosa, cada margarita y cada clavel han sido moldeados y pintados a mano y colocados en unas cestas y sobre una carreta de madera capturan de manera esplendida el bello momento.
La obra fue diseñada por el escultor A. Borsato, un artista asociado con piezas de gran sensibilidad y maestría artística.
**Sello**: Muchas piezas auténticas de Capodimonte llevan un sello distintivo, a menudo una corona sobre una «N» (que representa a Nápoles), que certifica su autenticidad.
La historia de las porcelanas Capodimonte se remonta al siglo XVIII en Italia, cuando el rey Carlos VII de Nápoles fundó la Real Fábrica de Porcelana en 1743, en la localidad de Capodimonte, de donde proviene su nombre. Muchas de las piezas están inspiradas en escenas mitológicas, obras literarias, momentos y personajes cotidianos que marcaron épocas. Las porcelanas Capodimonte son de gran popularidad en toda Europa, muy apreciadas por la nobleza y la alta sociedad. Aunque la fábrica original cerró en el siglo XIX, el estilo y la artesanía de las porcelanas Capodimonte siguen siendo producidas en la región, siendo admirados y buscados por coleccionistas de todo el mundo.
